El pasado 6 de Abril realizamos un concierto muy especial en Larraya en colaboración con Patrimonio para Jóvenes. El evento llevaba por título “Pelota, Jazz y Románico”
Ha sido un proceso creativo muy interesante en el que dos jóvenes de Pamplona Jazz, Estela Pellejero en la voz y violoncello y Asier Garatea en la percusión, han podido preparar un concierto participativo inspirándose en la sonoridad de los pórticos; en este caso el de la Iglesia de San Román de Larraya.
Tras una visita previa para conocer Larraya y acompañados por Pilar Martínez, pudimos aprender muchas cosas sobre la arquitectura Navarra: las funciones de los pórticos, los palacios cabo de armería, los escudos y yelmos en las portadas de estos, etc…


La idea era conocer mejor la historia del lugar, su sonoridad, y sobre todo tratar de inspirarse en ese entorno.
Una vez conocido el mismo y su acústica, llegó el momento de seleccionar el repertorio y tratar de que encajase bien. Entre todos decidimos hacer un repertorio abierto a diferentes estilos y en el que la gente pudiese tomar parte activa. La improvisación, aspecto muy importante en el jazz, también tenía mucha importancia en la música elegida.
Tras varios ensayos, el trabajo estaba listo y llegó el día.
La mañana comenzó con Pilar Martínez realizando una introducción al evento. Tras sus palabras, disfrutamos de un partido a cargo de la escuela de pelota de Ardoi.


Terminado el partido, nos tocaba el turno a la representación de Pamplona Jazz en el evento. Tanto Estela como Asier han hecho un trabajo muy profesional y se han esforzado mucho para que este concierto participativo fuese un éxito. Uno de los objetivos de Pamplona Jazz es impulsar a jóvenes hacia el profesionalismo. Este tipo de eventos tratan de que éstos, trabajen codo a codo junto a profesionales con más experiencia. Esto genera un aprendizaje y motivación muy importantes. Además jóvenes de diferentes ámbitos de la cultura disfrutan y conocen sus respectivos terrenos profesionales; se crean así conexiones entre ellos y un crecimiento a nivel personal muy importante.
El concierto corrió a cargo de:
Estela Pellejero en la voz y violoncello.
Asier Garatea en la percusión
Iñaki Rodríguez saxos.
La selección de los temas la hicieron los jóvenes, tratando de que fuesen ellos quienes tomasen las riendas del concierto.


Entre el repertorio se pudieron disfrutar temas como:
Ain´t No Sunshine Bill Withers
St. James Infirmary
Knocking On Heavens Door Bob Dylan
My Favorite Things Richard Rodgers y Oscar Hammerstein II
Verde, en la versión de Silvia Pérez Cruz.
Feeling Good Anthony Newley y Leslie Bricusse
Hit The Road Jack Percy Mayfield
En la actuación desarrollamos partes donde el público pudiese interactuar con nosotros, bien haciendo diferentes voces a modo de coro, chasqueando los dedos, dando palmas, etc…

Mientras nosotros tocábamos, los jóvenes jugadores de pelota reponían fuerzas con un buen almuerzo.
El público asistente disfrutó tanto como nosotros del concierto y nos llenaron de energía y calor pese al frío viento de esa mañana.


Una vez terminada nuestra actuación, Pilar Martínez realizó una visita guiada al interior de la Iglesia.
Posteriormente mostró a los asistentes la casa de Visi y Martín, que son unas personas excelentes y los dueños de este Palacio Cabo de Armería.


Tras esta visita había preparado un almuerzo que permitió que la gente del pueblo, deportistas, músicos y familiares pudiésemos cambiar impresiones y disfrutar de la gastronomía.
Pude conocer mejor a Martín, una persona sencilla y muy amable que nos trajo vino, queso, y nueces. Además me preparó una bolsa con nueces para llevar a casa. Increíble persona.
También pudimos conversar con las gentes de Larraya, que son maravillosas y acogedoras, tanto que nos invitaron a comer un rico postre en la sociedad del pueblo.
Tienen una sociedad gastronómica preciosa y un espacio para los más pequeños de ensueño.
Grandes lugares muy cerca de Pamplona y desconocidos por muchos.

Gracias Estela, Asier, Pilar, Berta, Iñaki, Emilio, Rodrigo, Martín… un placer y pronto nos vemos de nuevo.